TOURS POR OAXACA

Explora el corazón de Oaxaca a través de tours únicos que te conectan con su rica herencia cultural. Desde impresionantes vestigios arqueológicos hasta vivencias gastronómicas y artesanales, cada ruta te invita a sumergirte en la magia y diversidad de esta tierra ancestral. ¡Vive una experiencia inolvidable en cada recorrido!

Tours y Experiencias Culturales Inolvidables

Sumérgete en la esencia de Oaxaca y descubre sus secretos ancestrales. Recorre sitios arqueológicos, degusta su vibrante gastronomía y participa en talleres artesanales que reviven tradiciones milenarias.

Nuestro recorrido inicia visitando la zona arqueológica de Monte Alban, famosa por ser una de las ciudades mas importantes de Mesoamérica y por ser declarada patrimonio cultural de la humanidad desde 1987.
Posteriormente nos dirigiremos al exconvento de Cuilapam de Guerrero edificación dominica de 1555 y escenario del fusilamiento de Vicente Guerrero
Nuestro recorrido continua para ir a conocer el proceso de elaboración de los alebrijes, piezas únicas talladas en madera.
Finalmente llegaremos a la población de san Bartolo Coyotepec donde podrán conocer la elaboración de vasijas de barro negro, de la mano de artesanos expertos.

Ruta Zapoteca

Visita a la Zona Arqueológica de Monte Albán.

Monte Alban Corto

Comenzamos nuestro recorrido en las cascadas petrificadas de hierve el agua, destino turístico preferido de muchos por los paisajes que nos regala, posteriormente visitaremos la zona arqueológica de Mitla, famosa por sus fachadas y mosaicos en forma de grecas.
Haremos una parada para comer en un restaurante tipo buffet donde encontrarán platillos típicos de la región.
Para conocer la elaboración de tapetes de lana con pigmentos naturales visitaremos Teotitlán del Valle, para posteriormente dirigirnos a la fábrica de mezcal, donde conocerán el proceso de elaboración de esta "mágica" bebida y podrán degustarla.
Terminaremos nuestro recorrido en el Tule, destino que alberga al milenario árbol del tule, árbol que tiene más 2000 años de antigüedad.

Ruta Mixteca

Durante este tour se visitará Teotitlán Del Valle, lugar en el que el día especial para celebrar el Día de muertos es el dos de noviembre. El tour comenzará con la salida del centro de la ciudad de Oaxaca a las 8:30 am. El destino será Teotitlán Del Valle, nuestra primera actividad será pasar por nuestra cocinera tradicional quién nos enseñará cómo ir de compras al mercado del pueblo para seleccionar los productos que ocuparemos para nuestra clase de cocina, se les proporcionará una canasta a cada persona para que se realicen las compras, posteriormente se regresará a la casa de nuestra cocinera para que nos enseñe cómo es la elaboración de tortillas, el arroz y el mole negro. Nos enseñará desde cómo dar vuelta en comal a las tortillas hasta los detalles mínimos de todo el proceso que involucra la creación del mole negro, un platillo muy especial que regularme se prepara en esta temporada. Durante el tiempo de preparación y explicación también se les platicará de los usos y costumbres qué hay en Teotitlán Del Valle respecto a la celebración del Día de muertos, después de la comida acompañaremos a nuestra anfitriona con unas ofrendas a visitar a un ser querido al panteón, para pasar el tiempo celebrando y conviviendo con los seres queridos que nos han dejado en vida pero que por estas fechas vienen a visitarnos para convivir con nosotros. Durante la convivencia se compartirán de las ofrendas acompañados de sorbos de mezcal para celebrar la vida y la muerte de esta fecha tan especial. El regreso a la ciudad será aproximadamente a las 6:30 pm

Clase de Cocina

“Experiencia vivencial con curanderas tradicionales”
De la mano de curanderas locales visitaremos dos poblaciones, iniciando en Santa Ana donde se nos dará una bienvenida
en Zapoteco y una breve plática acerca de arduo trabajo que desempeñan nuestros curanderos en Oaxaca, posteriormente, procederemos con una limpia de hierbas, mezcal, copal, limpia y lectura de huevo y llamado del alma.
En nuestro siguiente destino nos recibirán con gran entusiasmo para degustar de un rico, nutritivo y ligero lunch tradicional del pueblo. Después de disfrutar de esos manjares, procederemos a pasar uno por uno (o en pareja) al baño de tina preparado
con hierbas y flores medicinales y nos darán un ligero masaje de cuello y hombros. Finalizando también con un té relajante. De esta manera no solo buscamos la sanación, sino también la relajación.

Ruta de la Sanación

Oaxaca ha sido reconocida a nivel mundial por su variada gastronomía tradicional.

En esta experiencia única los invitaremos a ser parte de la transformación gastronómica, convirtiendo simples ingredientes en delicioso manjares.
Visitaremos cocineras tradicionales que no sólo nos enseñarán el proceso de elaboración de alimentos únicos de la región como son queso y quesillo oaxaqueño, chocolate y tejate, tamales y pan de cazuela, sino que además nos adentraremos a preparar por nosotros mismos estos manjares.

Iniciaremos el tour, visitando a la cocinera tradicional que nos enseñará a elaborar queso y quesillo paso a paso hasta alcanzar la textura y sabor de estos deliciosos productos lácteos, una vez finalizado el proceso podremos degustarlos.
Posteriormente Alma, cocinera tradicional ubicada a 15 minutos de nuestro anterior destino nos recibirá en su casa para explicarnos el proceso de elaboración del "tejate" bebida tradicional preparada a base de cacao,
mamey, flor de cacao y maíz.
Degustaremos de esta bebida ancestral para dar paso a la elaboración de los tradicionales tamales de mole de hoja de plátano y totomoxtle (hoja de maíz).
Será aquí donde pongamos a prueba nuestras dotes culinarias ya que nos involucraremos en la elaboración de los tamales, para posteriormente consumirlos acompañados de un rico chocolate de agua, bebida que será preparada mientras se cuecen los tamales, y donde podremos apreciar desde el tostado del cacao, hasta la molienda en el metate.

Finalmente visitaremos Tlacolula de matamoros población donde se elabora el tradicional "pan de cazuela" elaborado con chocolate, canela y pasas.
Aquí también podremos degustar el delicioso pan con chocolate de agua.

Sabores de Oaxaca